Son muy pocas las noticias que se tienen sobre el pasado de
esta danza en nuestro país. Se calcula que se bailó en Catamarca y Santiago
del Estero a mediados del siglo XIX.
En el Perú se bailó desde fines del siglo XVIII, al
parecer, era entonces una danza muy picaresca y desenfadada, puesto que, según
nos cuenta el escritor peruano Ricardo Palma, en 1790 un religioso de San Juan
de Lurigancho "prohibió, bajo pena de excomunión, que en su parroquia
se bailasen el Baleque-Bale el Don Mateo y la Remesura...". Esta danza,
nos habría llegado desde aquel país.
Aretz dice que la Remesura puede ser un variante del
Remedio, suposición en la que coinciden varios autores.
Volver